I+D+i

El Cial desarrolla su actividad de I+D+i en los ámbitos de acústica, luminotecnia y radiación solar, buscando la integración interdisciplinaria que permita ver la problemática física del comportamiento de los edificios y la ciudad, articulando los tres aspectos.

Confort térmico y acústico adaptativo

La percepción de confort y bienestar están fuertemente influenciados por los factores contextuales, externos y propios del edificio, y afectan la manera en que las personas experimentan la temperatura, la humedad, la iluminación, la calidad del aire y el sonido entre otros aspectos ambientales. El confort térmico adaptativo estudia los mecanismos mediante los cuales los usuarios se ajustan a diferentes condiciones térmicas, considerando tanto variables individuales como las condiciones climáticas exteriores. Al igual que en el caso térmico, el confort acústico adaptativo se relacionaría con la satisfacción de las personas con el ambiente sonoro en el que se encuentran. La investigación en confort adaptativo acústico buscaría comprender cómo las personas se adaptan a diferentes niveles de ruido, vibraciones y otros factores acústicos en su entorno. Este enfoque resulta clave para el diseño de entornos más confortables, sostenibles y centrados en el usuario.

“Rangos de confort estival de viviendas en Córdoba como referencia para el acondicionamiento natural” (2020)
G.Arrieta, A.Maristany. Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 24; 12-2020; 7-18. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/145253

“Hacia una metodología de análisis energético integral de la envolvente arquitectónica y urbana” (2017)
A. Maristany, L. Abadía y A. Rivoira. Revista De Res Architettura. Volumen 2. 2017, pp35. ISSN 2525-1147. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/18936

“Lineamientos para un proyecto de regulación de adobes” (2016)
M.Cheble, A.Maristany y M.C. del Campo. Revista Construcción con Tierra 7. Junio 2016, Buenos Aires. Centro de Investigación Hábitat y Energía. CIHE-SI-FADU-UBA. . ISSN 1669-8932. https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/construccioncontierra/article/view/993

«Ambiente, tecnología, diseño sustentable: las preexistencias ambientales y su impacto en la calidad de vida, el confort y la eficiencia energética» (2020) A. Maristany, G. Baigorrí. Córdoba: Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. 150 p. ISBN:978-987-4415-80-6. https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/Record/RDUUNC_1681660f93fc2b3fe540820fc203346d

“Thermal Adaptation in Non-Extreme Climates to Potentially Reduce Energy Consumption” (2023)
Maristany, A.R, Arrieta, G.M. In: Marín-Restrepo, L., Pérez-Fargallo, A., Piderit-Moreno, M.B., Trebilcock-Kelly, M., Wegertseder-Martínez, P. (eds) Removing Barriers to Environmental Comfort in the Global South. Green Energy and Technology. Springer, Cham. https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-031-24208-3_11

“Abordaje integrado de la eficiencia térmica de las envolventes en la práctica del taller” (2024)
A. Maristany, S. Angiolini, C. Branco, M. Palacios, M. Durán, P. Avalos, M. Varas, G. Arrieta, L. Carrizo. XIV Creta – Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura.

“Confort térmico interior residencial en viviendas de climas no extremos. Córdoba, Argentina” (2022)
G. Arrieta, A. Maristany. IX Jornadas de Investigación: perspectivas y prospectivas en arquitectura, urbanismo y diseño. Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, 2022. Libro digital, PDF.   ISBN 978-987-8486-34-5 https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/30066?fbclid=IwAR0uNtekDkAsP1hlhcc6KjBLcTahhz4DHJ-1Zqukl0UA716XKrO8nx-HRTE.

“Revestimientos ventilados de envolventes en el clima de Córdoba. Mejora de la eficiencia energética para clima templado”(2022)
A. Maristany, L. Abadía, M. Durán. IX Jornadas de Investigación: perspectivas y prospectivas en arquitectura, urbanismo y diseño. Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, 2022. Libro digital, PDF.   ISBN 978-987-8486-34-5 https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/30066?fbclid=IwAR0uNtekDkAsP1hlhcc6KjBLcTahhz4DHJ-1Zqukl0UA716XKrO8nx-HRTE

“Cambiando los paradigmas: revisión del concepto de confort higrotérmico desde los 60’ hasta la actualidad” (2018)
G. Arrieta, A. Maristany. ASADES– Córdoba.  https://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/108091/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

“Aproximación al potencial de uso y desempeño energético de fachadas ventiladas en Córdoba, Argentina” (2016)
A. Maristany, C. Branco, M. Duran, M. Varas. XX Congreso ARQUISUR. Universidad del Bio-Bio. Concepción. Chile. https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/Record/RDUUNC_b0b7a86acfd876e5effb745fde0e9e63

“Comportamiento térmico de vivienda económica en el altiplano andino – potencial de adaptación climática” (2015)
A. Arcienega, A. Maristany. IX Encontro Latino-Americano de Conforto no Ambiente Construído – ELACAC 2015. USP – Campinas.  Brasil. Campinas. 2015. . https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/Record/RDUUNC_1566f0436d3cdecebf6e193f68556704

Ambiente, tecnología y diseño sustentable

Esta publicación resume los aportes del programa Ambiente, Tecnología y Diseño Sustentable, que estudia la relación entre preexistencias ambientales, confort y eficiencia energética. Se analizan variables como luz, temperatura, humedad, ventilación, agua y sonido, y su integración al diseño urbano y arquitectónico. Entre los temas abordados figuran envolventes adaptativas, sistemas geotérmicos, manejo del agua de lluvia, conservación patrimonial, construcción en tierra, eficiencia luminotécnica e indicadores para espacios públicos. El enfoque promueve la adaptación progresiva y sustentable del hábitat construido a las condiciones del entorno, articulando diseño, tecnología y ambiente para mejorar la calidad de vida y el desempeño energético.

“Lineamientos para un proyecto de regulación de adobes” (2016)
M.Cheble, A.Maristany y M.C. del Campo. Revista Construcción con Tierra 7. J. Centro de Investigación Hábitat y Energía. CIHE-SI-FADU-UBA. ISSN 1669-8932. https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/construccioncontierra/article/view/993

«Ambiente, tecnología, diseño sustentable: las preexistencias ambientales y su impacto en la calidad de vida, el confort y la eficiencia energética» (2020). A. Maristany, G. Baigorrí. Córdoba: Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. ISBN:978-987-4415-80-6. https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/Record/RDUUNC_1681660f93fc2b3fe540820fc203346d

«Comportamiento ambiental y conservación preventiva del acervo bibliográfico en edificios de la Manzana Jesuítica de Córdoba, Argentina»(2020)
A. Rivoira, T. O´Neill, R. Tambussi, G. Di Forte, A. Asbert, L. Babini. VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión: investigación + transferencia + desarrollo. UNC. FAUD. https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15656

“Estudio del fenómeno de la isla de calor en la ciudad de Córdoba – resultados preliminares” (2008)
Revista Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente. Vol. 12, 2008. Impreso en la Argentina. ISSN 0329-5184. https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94933.

«Diseño Bioclimático de Viviendas» (1995)
L. Collet, A.Maristany. Editorial Eudecor; Argentina, ISBN 987-9094-19-0

“Control Ambiental para la preservación de las Colecciones de la Manzana Jesuítica de Córdoba” (2018)
A. Rivoira, A. Maristany, L. Abadía, T. O´Neill. Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura. CRETA 2018. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de La Plata. https://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/71583/Documento_completo.pdf?sequence=1

“Actuales Lineas I+D del Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas-CIAL” (2013)
A. Maristany, A. Rivoira, S. Angiolini, A. Pacharoni, D. Moyano. Libro de Resúmenes extensos 1° Workshop en Eficiencia Energética en el Hábitat. ISBN 978-987-1494-35-4. https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/Record/RDUUNC_765e5af17694c3e19793209c86e89946

«El fenómeno de la isla de calor en la ciudad de córdoba. Informe de avance. Argentina. Córdoba» (2010)
A. Maristany, L. Abadía, S. Angiolini, A. Pacharoni, M. Pardina. Jornada. 1º Jornadas de Arquitectura Verde. https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94933

Envolvente arquitectónica y urbana como estructura acondicionante

Esta sección reúne investigaciones centradas en la envolvente arquitectónica y urbana como mediadora entre las condiciones ambientales y el confort interior. Se analizan su comportamiento térmico, lumínico y acústico, destacando estrategias como el uso de materiales fríos, fachadas adaptadas, cubiertas verdes y protección solar. Los estudios abordan casos en la ciudad de Córdoba y en otros contextos iberoamericanos, evaluando el impacto de las decisiones proyectuales sobre el desempeño ambiental. Las investigaciones aportan herramientas para el diseño eficiente y sustentable, considerando la envolvente como un componente clave en la regulación del ambiente construido y en la mejora de la calidad del hábitat.

“Materiales fríos en la envolvente urbano – arquitectónica como aporte a la construcción sostenible. Caso Córdoba” (2016)
A.Maristany, A.Rivoira, A.Asbert, G. Di Forte, M.Lambertucci y M.Palacios. VIII Creta Congreso Regional de Tecnología de la Arquitectura. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan. Octubre de 2016. ISBN 978-987-3984-32-7. https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/Record/RDUUNC_2fb99e9294ce7d5e852744684ba8c998

«Interacción de parámetros térmicos, acústicos y lumínicos en el diseño de la envolvente arquitectónica» (2017)
L. Abadía, A. Maristany, A. Rivoira. IX CRETA. Congreso Regional de Tecnología de la Arquitectura. Arquitectura, Diseño y Tecnología en la construcción sostenible del ambiente. http://www.fadu.unl.edu.ar/congresocreta2017/docs/ix-creta_libro-de-ponencias.pdf

«Influencia de La Conformación de las Fachadas en la Atenuación del Ruido. Portugal» (2012)
A. Maristany, L. Abadía, M. Agosto, L. Carrizo. Evora. Congreso. VIII Congresso Ibero-Americano de Acústica. Sociedad Portuguesa de Acústica.  http://www.sea-acustica.es/fileadmin/Evora12/24.pdf 

«Asoleamiento» (2024)
A. Maristany. Protección solar en edificios. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba. https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/Record/RDUUNC_115ed3a0aa3b3159bc782697f8afee3d 

“Rendimiento térmico de cubiertas verdes sobre techo de chapa en la Ciudad de Córdoba – Argentina” (2016)
B.Giobellina, A.Maristany, S.Angiolini, S.Medina, S.Pomazán, Y.Celiz, F.Marquez. I Encuentro Nacional sobre Ciudad, Arquitectura y Construcción Sustentable.  ENCACS 2016. Facultad de Arquitectura UNLP. Mayo de 2016. https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59369

“La Conformación de la Envolvente Edilicia y su Relación con las Condiciones de Confort Térmico, Visual y Acústico”(2013)
Libro de Resúmenes extensos 1° Workshop en Eficiencia Energética en el Hábitat. ISBN 978-987-1494-35-4